Qué no te dé «palo» moverte 4.88/5 (8)

Propuesta de ejercicios con bastón.

En la mayoría de patologías crónicas la mejor opción siempre se dirige favoreciendo la actividad, el movimiento libre, preservando las funciones del organismo. Planteemos ejercicios dinámicos, divertidos y ¡diferentes! Cuando ganamos motivación favorecemos el aprendizaje.

¿Material? ¡Elige el que tú quieras! En las classes grupales, en el centro deportivo Trévol Lleida, hoy hemos utilizado estos bastones. En esta secuencia encontrarás opciones para plantear posibles tratamientos de fisioterapia activos (disociación cadera-pelvis, control postural zona lumbo-pélvica, propiocepción tobillo, rehabilitación muñeca-mano, etc)  Qué no te dé «palo» moverte.

 

 

Propuesta de ejercicios con bastón.

Actividad, movimiento libre, función… planteemos ejercicios dinámicos, divertidos ¿diferentes! Si ganamos motivación favorecemos el aprendizaje.

¿Material? ¿Elige el que tú quieras! Qué no te dé «palo» moverte

¿Me ayudas a difundir? ¿Compartes?

Cuéntame si te ha gustado

¿Tienes una silla o tienes una excusa? 4.88/5 (8)

Propuesta de ejercicios para realizar con una silla (en cualquier lugar, en casa o en la oficina)

Se muestran opciones de más y de menos intensidad. Mediante asesoramiento profesional se debe determinar cuales serán los ejercicios  más apropiados en cada caso, así como el numero de repeticiones, series y frecuencia de realización.

Realizar este tipo de movimientos tras un periodo largo de inactividad (por ejemplo en el trabajo, o en periodos de estudio) puede ser una muy buena manera de hacer un «descanso activo» o «pausa saludable» donde la idea principal se centra salir de la posición mantenida y permitir al cuerpo explorar la movilidad y evitando la restricción permanente de los grados de libertad articular.

¿Me ayudas a difundir? ¿Compartes?

Cuéntame si te ha gustado

Iniciación al entrenamiento unipodal *material = fulcro 5/5 (4)

Propuesta de ejercicios (usando un fulcro) para fases iniciales del entrenamiento o readaptación a la carga unilateral de las extremidades inferiores. Ejercicios de fuerza (autocarga), movilidad, coordinación, etc. 

Tras sufrir una lesión, una inmovilización, un proceso de dolor en miembros inferiores, el objetivo es asegurar que ambos miembros puedan trabajar de un modo equilibrado. Proponiendo ejercicios unipodales evitamos la realización de posibles compensaciones involuntarias y optimizamos la restauración del movimiento.

 

¿Me ayudas a difundir? ¿Compartes?

Cuéntame si te ha gustado